Ejemplos de Proteínas y su clasificación
Las proteínas son las biomoléculas más abundantes en las células y están formadas por carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno, aunque algunas pueden presentar azufre.
Todas las proteínas están formadas por unas unidades llamadas aminoácidos. Existen cientos de aminoácidos conocidos , pero solo veinte forman parte de las proteínas en los organismos. Los aminoácidos se unen mediante un enlace llamado enlace peptídico y serán utilizados para la formación de las diversas proteínas que el organismo lo requiere, para su normal funcionamiento, dentro de ellas les cito algunos ejemplos:
Ejemplos de proteínas reguladoras
- Hormonas( sangre)
- neurotransmisores
Ejemplos de proteínas estructurales
- Colágeno(gelatina)
- Elastina
- Queratina(cabello, uñas,pelo)
Ejemplos de proteínas de transporte
- Hemoglobina(sangre)
- Albúmina(sangre)
Ejemplos de proteínas de defensa
- Anticuerpos
- Inmunoglobulinas
- Factores de coagulación
Ejemplos de proteínas de reserva
- Ovoalbúmina(clara de huevo)
- Caseína(leche)
- Mioglobina(carne)
Ejemplo de proteínas contráctil
- Miosina(carne)
- Actina(carne)
Ejemplo de proteínas catalíticas
- Enzimas(jugos digestivos)
Cuando no hay una buena alimentación sobre todo rica en proteínas nuestras células y tejidos empiezan a sufrir las consecuencias, tal es el ejemplo de las uñas y el cabello; que por falta de queratina éstas se tornan quebradizas y el cabello se empieza a caer.
Por lo tanto una alimentación rica en proteínas, sumado a otros nutrientes como los glucidos, lípidos, sales minerales, agua y vitaminas juegan un papel importante en la salud de todo el cuerpo humano.
Datos importantes y elementales en el estudio de los compuestos orgánicos de los alimentos yde los procesos físico _químico en los seres vivos